Este sitio web ha sido traducido automáticamente por DeepL. Al acceder a las páginas, los datos personales permanecen anónimos, ya que no se transmite ningún dato al proveedor de servicios. El contenido traducido se almacena localmente en el servidor web de la ciudad de Bonn y se entrega directamente desde allí. No obstante, es posible que las traducciones automáticas no se correspondan totalmente con el texto original. Por ello, la ciudad de Bonn no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad y actualidad de las traducciones.
Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web www.bonn.de. Las cookies técnicamente necesarias se establecen para el funcionamiento del sitio. Además, puede permitir las cookies con fines estadísticos y ayudarnos así a mejorar constantemente la facilidad de uso de bonn.de. Puede ajustar la configuración de protección de datos en cualquier momento o aceptar todas las cookies directamente.
La estación central de autobuses (ZOB) necesita algo más que una "nueva mano de pintura": en su forma actual, ya no satisface las necesidades de la población de Bonn: no ofrece capacidad suficiente y no está equipada con instalaciones modernas. También hay mucho margen de mejora visual. La ZOB es una zona central del centro de la ciudad. Esto significa que el reto para el nuevo edificio es combinar muchos requisitos y demandas de utilización diferentes para que el transporte local eficiente, flexible y sin barreras sea posible para todos.
¿Qué requisitos debe cumplir la nueva ZOB?
En primer lugar, se trata de crear el mayor número posible de paradas y zonas de espera para autobuses (regionales). Al mismo tiempo, se necesitan posiciones de parada para autobuses articulados - hay que garantizar que estas posiciones puedan ser abordadas desde todas las direcciones si es posible. Para los pasajeros, la calidad de la estancia en la ZOB debe mejorar significativamente. Además, deben posibilitarse rutas de transbordo cortas y sin barreras, tanto al cambiar entre rutas de autobús individuales como a otros servicios de transporte público local. Por supuesto, esto también se aplica a la conexión directa con la estación principal de ferrocarril con sus trenes de larga distancia.
También deben mejorarse muchas cosas para quienes se desplacen en bicicleta: En la medida de lo posible, se crearán carriles bici independientes para que los autobuses no tengan que cruzar la calzada, garantizando así una mayor seguridad para todos los usuarios de la carretera. También se construirá un garaje para bicicletas con conexión directa a la red de carriles bici existente.
¿Qué requisitos urbanísticos intervienen en la nueva planificación de la ZOB?
La ZOB está situada en el centro de la ciudad, por lo que también debe diseñarse de forma que resulte visualmente atractiva y se integre arquitectónicamente en su entorno. Hay que preservar los "ejes visuales" existentes. Los consejos consultivos de urbanismo y diseño ya han participado en este proceso.
¿Qué requisitos urbanísticos hay que tener en cuenta para la nueva ZOB?
Se optimizarán las zonas de tráfico entre el metro sur, la calle "Am Hauptbahnhof" y los alrededores de la estación central de autobuses. También se tendrá en cuenta la parada del tranvía en dirección a Dottendorf.
Las vías del tranvía en el metro sur se reordenarán para optimizar la dinámica de conducción del tranvía y reducir el desgaste de las vías y del propio vehículo, para lo que será necesario reubicar parcialmente las vías existentes.
En este contexto, también se enderezará parcialmente el muro de contención norte del metro sur y se modificará su trazado.
Para realizar el garaje subterráneo para bicicletas, incluida la rampa para bicicletas, deberá reubicarse un canal existente. La reubicación se llevará a cabo de tal manera que la protección contra inundaciones del metro sur quede garantizada incluso en caso de fuertes lluvias. Además, debe garantizarse que los vehículos de mantenimiento puedan acceder a los pozos de registro de la zona del metro sur, de modo que puedan realizarse trabajos de mantenimiento en el canal de drenaje existente.
...para el equipamiento de la futura ZOB
¿Cómo debería ser la ZOB en el futuro?
El elemento central de la futura ZOB será una gran isla central con techo de cristal y sistema fotovoltaico. También habrá un nuevo edificio con un área de servicio para los pasajeros y una zona de descanso para los conductores de las empresas locales de autobuses.
Se modificará la posición de los autobuses para garantizar una accesibilidad flexible y sin barreras.
Habrá un garaje subterráneo para bicicletas. La estación principal de ferrocarril y las paradas de tranvía serán accesibles mediante semáforos.
¿Seguirá habiendo un servicio de autobús y ferrocarril SWB en la futura ZOB?
Sí. La información y el asesoramiento son los puntos centrales de la nueva ZOB. Además de la venta de billetes y la información sobre horarios, también está previsto el asesoramiento sobre tarifas. Las tarjetas de cliente y las tarjetas con chip también pueden emitirse directamente en la ZOB.
¿Puedo comprar un café o un bocadillo en la ZOB en el futuro?
En la nueva ZOB también habrá servicio de catering: El plan es integrar una panadería o snack bar para que se puedan comprar tanto alimentos como bebidas, como agua, café o refrescos.
¿Habrá más asientos en la nueva ZOB y será posible resguardarse de la lluvia?
En la isla central y en los andenes de los autobuses de la Maximilianstraße habrá asientos en los que la gente podrá sentarse y encontrarse con sus compañeros de viaje. Habrá asientos adaptados a las necesidades de las personas mayores y las personas con movilidad reducida.
Todos los asientos estarán protegidos de la intemperie y ofrecerán un lugar seco incluso cuando llueva.
¿Dónde puedo aparcar mi bici de forma segura si quiero cambiar al transporte público?
En el futuro, las bicicletas podrán aparcarse de forma segura en un aparcamiento subterráneo para bicicletas, al que se accederá por una rampa para bicicletas o por el nivel B (Maximilianpassage). Aquí habrá 650 plazas de aparcamiento, de las cuales unas 65 serán para bicicletas de carga. También será posible cargar bicicletas con asistencia eléctrica.
¿Habrá aseos en la nueva ZOB?
Sí, habrá un aseo público en la isla central, integrado en el edificio.
¿Tiene la nueva ZOB un concepto para tratar con los afectados por la droga y los sin techo?
Para ofrecer en el futuro a todas las personas alojadas en la ZOB la mayor comodidad y seguridad posibles, se creará en la nueva ZOB una zona especial para personas sin hogar y drogodependientes. Está previsto instalar en ella un aseo autolimpiable, asientos cubiertos, papeleras y un dispensador de agua. De este modo, todos los usuarios de la ZOB podrán convivir en armonía.
¿Cómo funcionará en el futuro el transbordo entre autobuses o entre servicios de autobús y ferrocarril y tren?
En el futuro, será posible utilizar los semáforos en superficie y el nivel B bajo tierra para cambiar entre los servicios de autobús, tranvía y tren.
La isla central estará conectada con el nivel B mediante una escalera fija con una escalera mecánica en cada sentido y dos grandes ascensores. La gran isla central con las plataformas de autobuses adyacentes facilitará la orientación y el acceso a las plataformas de autobuses individuales en comparación con la situación actual.
Las pantallas digitales proporcionarán información sobre los horarios de salida y las posiciones de los autobuses. Estas pantallas también tendrán una función de anuncio para las personas con discapacidad visual.
...sobre el proceso de planificación y construcción de la ZOB
¿Qué hitos de la planificación se han alcanzado hasta ahora? ¿Cuáles son los próximos pasos?
En octubre de 2021, el Ayuntamiento de Bonn aprobó un perfil de requisitos para la estación de autobuses. Tras consultar a un gran número de grupos de interés relevantes, como SWB Bus und Bahn, la Comunidad de Discapacitados de Bonn, Radentscheid Bonn y diversas organizaciones sociales (por ejemplo, la Verein für Gefährdetenhilfe y Cáritas), la administración municipal presentó el correspondiente proyecto de resolución para los siguientes pasos de planificación.
Este se debatió en febrero de 2024 en el consejo de distrito de Bonn, la Comisión de Vivienda, Planificación y Construcción y la Comisión de Movilidad y Transporte. A continuación, el Consejo Municipal de Bonn adoptó el proyecto de resolución sobre la planificación de las próximas construcciones en marzo de 2024. Esta resolución constituye la base para informar e implicar a los ciudadanos y para los siguientes pasos de planificación de la nueva ZOB.
¿Se han sentado todas las bases para un nuevo edificio con el corte de la circunvalación de la ciudad y la nueva planificación de la calle "Am Hauptbahnhof"?
La reducción del tráfico individual motorizado en los alrededores de la estación crea un importante requisito previo para crear en la estación central de autobuses una zona con una elevada calidad de estancia para peatones y ciclistas y, al mismo tiempo, cumple los requisitos de una estación central de autobuses. En concreto, esto significa que se creará espacio adicional para peatones y ciclistas, así como para los andenes y los servicios de autobuses.
¿Qué medidas de planificación se adoptarán una vez concluido el proceso de participación pública?
Una vez concluido el proceso de información y participación pública, se resumirán los resultados y se presentarán a los políticos. A continuación vendrán las siguientes fases de planificación (diseño, aprobación y planificación de la ejecución), en las que se analizará más detalladamente el estado de la planificación hasta la fecha, también sobre la base de la participación, y sobre cuya base podrá construirse el nuevo edificio. En cuanto se disponga de la planificación de la ejecución, la ciudad de Bonn podrá presentar una solicitud de financiación a la organización de financiación responsable (go.Rheinland).
...sobre la participación de los ciudadanos de Bonn en el proceso de planificación de la nueva estación central de autobuses
¿Se han tenido en cuenta en la planificación los intereses de los distintos grupos de usuarios?
La administración implicó a diversos grupos de interés y representantes, así como a otras organizaciones e instituciones, en la elaboración de los planes preliminares de rediseño de la ZOB: Entre otros, la Behinderten-Gemeinschaft Bonn, que aboga por la accesibilidad y las necesidades de las personas que se desplazan con apoyo y restricciones de tráfico. Además, se tuvieron en cuenta las opiniones de "Radentscheid" y FUSS e.V. en relación con la integración segura del tráfico peatonal y ciclista en la estación central de autobuses de Bonn. Además de los objetivos para el uso de la bicicleta, la decisión sobre el uso de la bicicleta también formula requisitos para el tráfico peatonal, que constituyen la base de la planificación urbana. FUSS e.V. también ha presentado recomendaciones adicionales.
En principio, el actual anteproyecto de planificación es en muchos aspectos una solución de compromiso entre los diversos requisitos de utilización de esta zona. Además de los distintos modos de transporte (transporte público, a pie y en bicicleta), también deben tenerse en cuenta los aspectos urbanísticos, patrimoniales, normativos y sociopolíticos.
Está prevista la implicación de otros grupos de interés en el marco de la próxima participación pública y en el transcurso de las siguientes fases de planificación.
¿Cómo puedo aportar mis ideas y sugerencias a la planificación?
Las sugerencias, ideas y comentarios sobre la planificación actual pueden enviarse a https://bonn-macht-mit.de/beteiligungen/zob. (Se abre en una nueva pestaña) También habrá un acto informativo el 24 de mayo de 2024 en el Digital Hub de Bonn. Allí tendrá la oportunidad de hablar con los planificadores y aportar sus propias ideas y sugerencias.
Las contribuciones recibidas se recogerán y analizarán cuidadosamente. Las sugerencias resultantes se transmitirán al equipo de planificación. Durante el posterior proceso de planificación, se comprobará la viabilidad de las aportaciones y se incorporarán a la planificación posterior en la medida de lo posible.
...por la seguridad vial en la nueva ZOB
¿Se puede llegar a la ZOB con seguridad en bicicleta?
Se han previsto conexiones seguras, cómodas y sin conflictos, así como un número suficiente de plazas de aparcamiento seguras y cubiertas. Para evitar conflictos peligrosos con el tráfico de autobuses, la conexión del carril bici discurre alrededor de la estación central de autobuses y no en ángulo recto con los autobuses entrantes y salientes. Se ha previsto una conexión desde la dirección Kaiserplatz/ -straße, así como desde la zona peatonal (Maximilianstraße, Gangolfstraße y, en el futuro, Wesselstraße). También se puede acceder a la ZOB desde el metro sur. Desde la dirección de la calle "Am Hauptbahnhof", habrá un carril bici a lo largo de la vía 1 de la estación central de ferrocarril hasta el puente sobre el metro sur. Desde allí, podrá acceder a la rampa del aparcamiento subterráneo para bicicletas, que también está conectado desde la dirección de Kaiserplatz.
¿Cómo se tiene en cuenta en la planificación la seguridad de los peatones y las personas con movilidad reducida?
La planificación prevé opciones sin barreras para llegar a la isla central. También se instalarán semáforos. Además, está previsto que dos grandes ascensores conecten la isla central con el nivel B y creen así también una conexión con la zona del metro ligero y la estación principal de ferrocarril. Para garantizar que ciclistas y peatones dispongan de espacio suficiente, está previsto señalizar claramente las opciones de cruce desde la zona de aceras a través del carril bici previsto hasta las zonas de espera de los andenes de los autobuses.