Loading...
Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

Asistencia económica: Asistencia en instituciones y formas especiales de alojamiento, asistencia para cuidados, gastos funerarios.

Información de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al recopilar datos personales

Persona responsable
(Departamento/división/departamento, cargo, nombre, función, teléfono, correo electrónico)
Ciudad Federal de Bonn
Alcalde
Oficina de Asuntos Sociales y Vivienda
Ayuda económica en casos individuales
Teléfono: 0228 77 0
Correo electrónico:  sozialamtbonnde
Responsable de Protección de Datos
(Título, nombre, teléfono, correo electrónico; dirección postal para RPD externo)

Ciudad Federal de Bonn
El Alcalde
Responsable de Protección de Datos
Bertha-von-Suttner-Platz 2-4
53111 Bonn
Teléfono: 0228 - 77 34 65
Correo electrónico:  datenschutzbeauftragterbonnde

Finalidad(es) del tratamiento de datos
(Especifique las tareas principales; por ejemplo, expedición y retirada de permisos de conducción)

El departamento "Asistencia económica: Asistencia en instituciones y formas especiales de vivienda, asistencia para cuidados, gastos funerarios" de la Oficina de Asuntos Sociales y Vivienda procesa datos con el fin de cumplir sus tareas legales de conformidad con el Código Social alemán. Está obligada a proporcionar económicamente dinero, bienes y servicios. Esto incluye servicios de asesoramiento, para poner fin o reducir la necesidad de asistencia, en particular asegurando un medio de vida, concediendo asistencia ambulatoria y hospitalaria o asistencia en otras situaciones de la vida, como los gastos funerarios. Además, también se tratan datos personales cuando se presentan solicitudes de reembolso por parte de otros proveedores de servicios u otros organismos o para combatir el abuso de las prestaciones. Lo mismo se aplica a la expedición de certificados. Los datos personales también se tratan con fines estadísticos.

Base(s) jurídica(s) esencial(es)
(tanto de Derecho sustantivo como de Derecho procesal y de protección de datos)

El tratamiento de datos se basa, en particular, en el artículo 6, apartado 1, letras c) y e) del GDPR, en relación con los artículos 67 y siguientes del SGB X, el Libro Doce del Código Social (SGB XII) y disposiciones legales especiales.

Si el tratamiento de datos se basa en el consentimiento del interesado, éste podrá revocarse en cualquier momento sin necesidad de indicar los motivos, con efectos para el futuro. Esto no afecta al tratamiento que haya tenido lugar antes de la revocación del consentimiento.

Categorías de datos personales tratados
(por ejemplo, nombre y apellidos, dirección)

Se tratan en particular las siguientes categorías de datos

(a) datos de contacto, por ejemplo:

Número de expediente, apellidos, nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, dirección, número de teléfono (información voluntaria), dirección de correo electrónico (información voluntaria), estado civil, nacionalidad, situación de residencia, número de pensión/seguridad social, datos bancarios.

b) Datos sobre la concesión de prestaciones, por ejemplo

Justificantes de ingresos, justificantes de patrimonio, período de la prestación, importe, tipo, requisitos de alojamiento y calefacción, datos sobre reclamaciones de alimentos/reclamaciones, datos sobre familiares en caso de gastos funerarios, datos sobre seguro de enfermedad, seguro de pensiones, seguro de dependencia, datos sobre la duración y la finalización de cualquier relación laboral, datos de ejecución, datos sobre procedimientos en virtud de la Ley alemana de infracciones administrativas (OWiG).

c) Datos sanitarios, por ejemplo

Evaluaciones o dictámenes del Servicio Médico de la Agencia Federal de Empleo, de la Oficina de Salud de la Ciudad Federal de Bonn, del Servicio Médico de las cajas de enfermedad o del servicio médico del proveedor de pensiones, informes médicos, diagnósticos médicos, informes de evolución terapéutica.

Destinatarios y categorías de destinatarios de los datos
(por regla general)

Las categorías de datos arriba mencionadas podrán ser transmitidas a terceros en la medida necesaria y permitida para el cumplimiento de tareas legales, por ejemplo

  • Otros proveedores de servicios sociales (por ejemplo, seguro de pensiones alemán, seguro de enfermedad, seguro de dependencia)
  • organizaciones de rehabilitación en el sentido del SGB IX
  • Delegaciones de Hacienda,
  • Autoridades aduaneras,
  • Autoridades policiales y de seguridad (por ejemplo, policía, fiscalía, defensa constitucional),
  • Tribunales,
  • empresarios,
  • empresas de formación,
  • proveedores de formación/educación,
  • médicos contratados,
  • otros terceros como oficinas municipales, oficina de matriculación de vehículos, Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales, Oficina Federal Central de Impuestos, Oficina Federal de Auditoría, Oficina Federal de Migración y Refugiados,
Encargados del tratamiento (proveedores de servicios informáticos), arrendadores (si se les paga directamente), proveedores de energía (si se les paga directamente), proveedores de servicios, asesoramiento sobre deudas (sólo con el consentimiento del/de los interesado(s))), asesoramiento sobre adicciones (sólo con el consentimiento del/de los interesado(s))), apoyo psicosocial (sólo con el consentimiento del/de los interesado(s))).
Duración del almacenamiento y periodos de conservación
(a partir de disposiciones legales como la legislación sobre caja, mercantil, fiscal o las recomendaciones del KGSt)

Los datos relativos a la utilización de prestaciones dinerarias y no dinerarias de conformidad con el SGB XII se conservan durante 6 años tras la finalización del caso. En este contexto, un caso se da por finalizado si ha cesado la necesidad de asistencia o ya no existe derecho a prestaciones por otros motivos, a menos que se concedan prestaciones de apoyo especiales o no se hayan concluido los litigios judiciales. El plazo de 10 años se basa en la posibilidad legal de reclamar las prestaciones si durante este periodo se tiene conocimiento de que se concedieron indebidamente.

Si aún está pendiente una reclamación de la Oficina de Asuntos Sociales y Vivienda (reclamación/aviso de reembolso/préstamo), los datos se conservan durante 30 años de conformidad con las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil y del Código Civil alemán, ya que sólo entonces prescriben las reclamaciones. El plazo se calcula en función del intento de ejecución.

Origen de los datos
(fuente lo más exacta posible)
La Oficina de Asuntos Sociales y Vivienda también puede recabar datos personales de otros organismos o personas públicos y no públicos en cumplimiento de los requisitos legales. Puede tratarse, por ejemplo, de otros proveedores de prestaciones sociales, autoridades internas y externas en el ámbito de las competencias legales de inspección, empleadores, empresas de formación, médicos contratados, proveedores de formación/educación, etc. Además, los datos personales también pueden obtenerse de fuentes públicas como Internet, registros de población, registros mercantiles, registros de la propiedad, etc.
Derechos del interesado
(lista general, requisitos)

Los interesados tienen los siguientes derechos si se cumplen los requisitos legales y personales:

  • Derecho a la información sobre los datos personales tratados
  • Derecho de rectificación de los datos inexactos
  • Derecho de supresión o limitación del tratamiento de datos
  • Derecho a oponerse al tratamiento de datos por circunstancias especiales
  • Derecho a reclamar ante la autoridad de control por infracciones de la protección de datos
Autoridad de control competente
(Nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico, página web)

Comisionado Estatal de Protección de Datos y Libertad de Información Renania del Norte-Westfalia
Kavalleriestraße 2-4
40213 Düsseldorf

Teléfono 0211 - 384 24-0
Fax 0211 - 384 24-10
Correo electrónico  poststelleldi.nrwde

Internet  www.ldi.nrw.de (Se abre en una nueva pestaña)