Desde el punto de vista de la administración, todos los puestos propuestos en la actualización del plan de empleo 2023/2024 son necesarios para mantener la eficiencia de la administración municipal. Con puestos adicionales, quiere cumplir las numerosas tareas diferentes, dominar los retos futuros, responder a la escasez cada vez mayor de trabajadores cualificados y, por ejemplo, conseguir que Bonn sea climáticamente neutra en 2035. Los nuevos puestos de trabajo también son necesarios porque ya ha aumentado drásticamente el número de denuncias por exceso de trabajo de los empleados municipales. Desde el punto de vista de la patronal, un nuevo aumento de la carga de trabajo no es justificable.
"Cada puesto cualificado que pueda cubrirse hoy es una inversión de futuro y contribuirá a que la administración municipal siga siendo eficiente en los próximos años y pueda mantener su oferta de servicios", explica el Director de Personal, Wolfgang Fuchs.
De acuerdo con la decisión del Comité de Finanzas de ahorrar costes de personal por un total de cuatro millones de euros al año, no se crearán 55 nuevos puestos previstos para consolidar el gasto. Esto supondrá un ahorro de 3,5 millones de euros al año, mientras que la administración obtendrá otros 500.000 euros gracias a la gestión de personal y las medidas de tareas críticas.
En total, se crearán 389 nuevos puestos en la actualización del plan de empleo 2023/2024. De estos nuevos puestos, 84 se marcarán como "a extinguir en el futuro" y, por tanto, sólo se crearán temporalmente. Por tanto, el número total de puestos tras la actualización del plan de empleo aumentará de 5.542 a 5.931.
Según la administración municipal, el número de puestos y de personal se consolidará de todos modos en el futuro: Por un lado, en los próximos años se jubilará un gran número de empleados debido a la generación del "baby boom". Por otro, los compañeros más jóvenes, en particular, están muy dispuestos a cambiar de trabajo. La administración municipal prevé que el número de puestos vacantes aumente casi un diez por ciento de aquí a 2032, pasando del 5,8 por ciento actual al 14,5 por ciento. El número de puestos realmente ocupados no aumentará o sólo lo hará ligeramente en los próximos años.
Para no contribuir a un mayor aumento de la carga de trabajo, la Administración está intensificando sus medidas para optimizar sus procesos mediante la digitalización y la automatización. Con la participación de los políticos, también se están elaborando propuestas de tareas críticas para limitar el crecimiento de los costes de personal y mantener la eficiencia de la administración.
La actualización del plan de personal está sujeta a la aprobación del doble presupuesto 2023/2024 por parte del gobierno del distrito de Colonia.