Loading...
Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

Meningococo

Los meningococos son bacterias que pueden causar una meningitis bacteriana muy poco frecuente pero peligrosa y/o una inundación del organismo con bacterias (septicemia).

Síntomas y periodo de incubación

Los primeros signos de la enfermedad suelen aparecer entre dos y cuatro días después de la infección y el periodo de incubación puede ser de hasta diez días. Tras los primeros síntomas gripales, aparecen repentinamente fuertes dolores de cabeza, fiebre alta, náuseas, mareos y sensibilidad a la luz. En pocas horas puede producirse un fallo circulatorio y hemorragias puntiformes. Un signo típico de la meningitis es la rigidez dolorosa de la nuca. La sensación de enfermedad es muy pronunciada.

En lactantes y niños pequeños, la rigidez de nuca puede estar ausente. Lloran a gritos, vomitan, tienen fiebre, están inquietos o apáticos.

Contagio

La bacteria se transmite con mayor frecuencia en forma de gotitas, por ejemplo, al toser, estornudar o besarse. Fuera del cuerpo, las bacterias mueren rápidamente.

¿Quién corre especial riesgo?
Cualquier persona puede contraer la enfermedad meningocócica. Sin embargo, afecta con mayor frecuencia a bebés en su primer año de vida, niños pequeños o adolescentes.

Personas de contacto y protección contra la enfermedad

Los contactos íntimos que viven en el mismo hogar que personas con la enfermedad tienen un mayor riesgo de contraer la infección meningocócica. También pueden estar en riesgo los amigos íntimos y los vecinos habituales del colegio, los niños del mismo grupo de guardería, los compañeros de trabajo, las parejas íntimas u otros cuidadores cercanos.

El departamento de salud pública también identificará e informará al círculo de contactos cercanos durante el fin de semana, ya que en este caso es importante una protección a tiempo con un antibiótico. Esto puede evitar que las personas que ya están infectadas enfermen y minimizar el riesgo de transmisión a otras personas.

El tipo de patógeno se determina en la persona infectada. Una vez determinado, también es aconsejable la vacunación. En Alemania se dispone de diversas vacunas para varios patógenos meningocócicos.

Para más información, diríjase al  Centro Federal de Educación Sanitaria (Se abre en una nueva pestaña).

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el departamento de salud pública en el teléfono 0228 - 77 37 64.