¿Cómo se calculó la utilización de la capacidad del teleférico con 15.000 pasajeros al día?
La utilización de la capacidad del teleférico se calculó utilizando la evaluación normalizada. En las instrucciones de esta evaluación se especifica un método de cálculo fijo.
La demanda de transporte prevista se determinó utilizando el modelo de transporte de Bonn para el horizonte de previsión de 2030. Para ello, se cartografiaron todas las estructuras como residentes, empleados (no sólo en el distrito de la ONU y en el hospital universitario), alumnos, estudiantes, etc. para la ciudad de Bonn, el distrito de Rhein-Sieg y los alrededores, se calibraron utilizando el número de pasajeros y se comprobó su plausibilidad con ayuda de otros datos estadísticos. La situación prevista del tráfico se calcula para el horizonte de previsión de 2030 junto con todos los cambios previstos en Bonn hasta ese momento. A partir de ahí, pueden deducirse los futuros efectos sobre el tráfico debidos al teleférico.
¿Tienen en cuenta los estudios que, como consecuencia de la pandemia, habrá más personas que trabajen desde casa?
En la actualidad, todas las decisiones de planificación del transporte se toman partiendo del supuesto realista de que las condiciones del tráfico volverán a "normalizarse" tras la pandemia, es decir, que cabe esperar una vuelta a las antiguas formas de trabajar y, por tanto, también a las formas de ir al trabajo. Esto es aplicable a otros procedimientos normalizados, como el del metro ligero de Niederkassel, así como a las consideraciones de Deutsche Bahn AG o de la Asociación de Transporte Rin-Sieg (VRS) para el desarrollo del transporte de cercanías de pasajeros por ferrocarril en la región de Colonia-Bonn. Aunque aumente ligeramente la proporción de personas que trabajan desde casa, las medidas combinadas en el marco de la transición del transporte conducirán a un mayor uso del transporte público y, por tanto, a una tendencia al aumento del número de pasajeros.
¿Hay largos tiempos de espera en las estaciones durante las horas punta de la mañana?
Una de las mayores ventajas del teleférico es que siempre hay vehículos listos para embarcar en cada estación. El espacio disponible se regula en función de la velocidad y el número de cabinas suspendidas, y sobre esta base se calcula la frecuencia del servicio: El plan es que una nueva cabina llegue a las estaciones cada 20 o 24 segundos y que el teleférico viaje a una velocidad de 6 metros por segundo (5 metros por segundo en los momentos en que hay menos pasajeros). Los pasajeros viajan entonces durante 16 o 19 minutos en la ruta de Schießbergweg/Ramersdorf a Venusberg.
Para la evaluación normalizada se desarrollaron los llamados "controles de dimensionamiento", que se refieren a los tramos más frecuentados de la ruta. Este análisis llegó a la conclusión de que el sistema ofrece suficiente capacidad incluso en la hora punta de la mañana. También se han realizado cálculos para las estaciones de transbordo (Campus de la ONU, Loki-Schmidt-Platz) en caso de posibles aglomeraciones en hora punta. También se ha tenido en cuenta que hay menos asientos disponibles debido a que se llevan bicicletas a bordo y que las cabinas podrían estar ya ocupadas por pasajeros de Beuel. El resultado: las aglomeraciones que pudieran formarse se despejan al cabo de sólo dos minutos, por lo que no hay largos tiempos de espera.