Loading...
Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

Buen gobierno corporativo - Gobierno corporativo público

Normas de buen gobierno corporativo para las inversiones

En su reunión del 28 de marzo de 2019, el Consejo de la Ciudad Federal de Bonn resolvió introducir normas de buen gobierno corporativo (Public Corporate Governance, PCG) en sus empresas asociadas.

En forma de compromiso voluntario, la Ciudad Federal de Bonn se compromete así a garantizar un gobierno corporativo y un control responsables en sus empresas asociadas, orientado principalmente al bien común y al mandato de servicio público para los ciudadanos.

Sobre la base de la PCG que ahora se ha adoptado, esto debe lograrse a través de nuevas normas para aumentar la eficiencia, la transparencia y el control que van más allá de los requisitos legales existentes y las condiciones marco para las empresas.

El PCG de la Ciudad Federal de Bonn consta de dos partes. La primera parte, el Código de Gobierno Corporativo Público, contiene las normas básicas para el buen gobierno corporativo, así como normas sobre la interacción entre los órganos corporativos y en la relación entre las empresas asociadas y la Ciudad Federal de Bonn. La segunda parte, la Directriz de Participaciones, por su parte, contiene normas que concretan el Código de Gobierno Corporativo Público en relación con actividades corporativas recurrentes y estratégicamente importantes, como la planificación empresarial, la contabilidad y la auditoría, la elaboración de informes y el informe de participación.

Gobierno Corporativo Público de la Ciudad Federal de Bonn

Normas para aumentar la eficiencia, la transparencia y el control de las participaciones en sociedades de derecho privado de la Ciudad Federal de Bonn

(Estado: 15 de febrero de 2019, adoptadas por el Ayuntamiento de Bonn el 28 de marzo de 2019)

Parte A - Código público de gobierno corporativo


Parte B - Directrices de participación

Las regulaciones que figuran en la Parte A - Código de Gobierno Corporativo Público describen las normas clave para aumentar la eficiencia, la transparencia y el control de las participaciones en sociedades de derecho privado de la Ciudad Federal de Bonn. Representan, por tanto, el marco general de actuación para todos los implicados, que deliberadamente no deben ni pueden tener la pretensión plena de una aplicabilidad directa y operativa.

Más bien, este objetivo debe perseguirse con la presente Directriz de participación, de modo que los requisitos descritos en el Código antes mencionado puedan aplicarse de forma factible y eficaz. En este sentido, la Directriz de Participación representa una directriz de trabajo que concreta las normas del Código de Gobierno Corporativo Público y es vinculante para todas las partes implicadas. Por razones de proporcionalidad, la directriz de participación se limita en sus explicaciones detalladas a los procesos de trabajo esenciales y recurrentes anualmente que son de especial importancia para la empresa respectiva. En concreto, se trata de las siguientes actividades

  • Plan de empresa,
  • contabilidad y auditoría,
  • elaboración de informes e
  • informe de participación.

Las normas que especifican los procesos de trabajo mencionados tienen por objeto, por tanto, garantizar que conduzcan a una simplificación coordinada y específica del trabajo, a la normalización y al aseguramiento de la calidad, y que se lleven a cabo de manera uniforme y comprensible en toda la empresa. Esto se consigue definiendo normas y requisitos mínimos relacionados con los procesos de trabajo en los ámbitos que se enumeran a continuación:

  • Contenido,
  • procesos,
  • responsabilidades y
  • competencias.