Loading...
Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

Árbol 27: Roble

  • Quercus x turneri 'Pseudoturneri'
  • Europa

Género

Quercus es el antiguo nombre romano del roble.

Es un árbol caducifolio (aunque también hay especies perennifolias), grande, poderoso y longevo que crece en calles, jardines, parques y bosques, con un fuerte efecto paisajístico y una gran importancia ecológica.

Los robles pueden llegar a vivir 1.000 años; en Alemania hay varios ejemplares de varios cientos de años. Es un género extenso con unas 600 especies, muy extendido en Europa, norte de África, Asia, Norteamérica y Sudamérica.

En la historia y la literatura, el roble está firmemente anclado como roble del juicio y del canto; celtas, godos, tribus germánicas y romanos lo veneraban como árbol consagrado a los dioses. Las tribus germánicas lo dedicaban al dios del trueno Donar. El roble se consideraba un símbolo de fuerza y vigor, el árbol del hombre. La corona de hojas de roble era símbolo de poder y fuerza, signo de victoria.

El roble era y es valorado como planta medicinal con taninos y sustancias amargas. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, hemostáticas y germicidas.

Información sobre la especie

Quercus x turneri 'Pseudoturneri' tiene su origen en un cruce entre Quercus ilex (encina) y Quercus robur (roble pedunculado) y ya se conocía hacia 1800.

Es un arbusto pequeño de follaje perenne que se planta en los parques para revitalizarlos en invierno.

Crecimiento: tronco corto con una copa tupida y cerrada

Hojas: verde invernal, elípticas, de hasta diez centímetros de largo, verde oscuro brillante, permanecen en el árbol hasta la brotación primaveral

Flores: verde amarillento en largos amentos

Frutos: en varios tallos delgados, en forma de bellota, de unos dos centímetros de largo

Características: bastante resistente a las heladas, brotación precoz, por lo que es sensible a las heladas tardías.