Educación
Cada tres años, el archivo municipal forma a un empleado especializado en archivos. Para el servicio de archivo intermedio se exige como mínimo el título de bachillerato; toda la información al respecto puede consultarse en https://karriere.bonn.de. (Se abre en una nueva pestaña)
Los perfiles profesionales del archivo
- Archivschule Marburg: Diplom-Archivarin/Diplom-Archivar (Se abre en una nueva pestaña)
- Archivschule Marburg: Asesor de archivos (Se abre en una nueva pestaña)
- Bibliotheksportal: Especialista en medios de comunicación y servicios de información especializados en bibliotecas (Se abre en una nueva pestaña)
Instrucciones de uso
Visita al archivo
Por lo general, puede visitar el archivo municipal durante nuestro horario de apertura sin necesidad de concertar cita previa (para conocer las desviaciones, consulte "Novedades") (Se abre en una nueva pestaña). En su primera visita, recibirá una cuenta de usuario personal tras cumplimentar el formulario de solicitud de usuario, con la que podrá solicitar materiales de archivo para su consulta en el marco de la búsqueda electrónica en la sala de lectura.
Los materiales de archivo solicitados se presentarán en nuestra sala de lectura. Los miembros del personal están siempre a su disposición como personas de contacto durante su visita. Le proporcionarán los documentos solicitados, le instruirán sobre cómo utilizar las bases de datos del archivo y de la biblioteca, así como otras ayudas para la búsqueda independiente, y le asesorarán sobre su solicitud.
Dependiendo del tema y de la situación de la fuente, es aconsejable enviarnos una solicitud por escrito antes de visitar el archivo en persona y/o aprovechar una consulta personal in situ. Para una consulta detallada, concierte una cita en stadtarchivbonnde
De este modo, podrá informarse de antemano sobre los fondos del Archivo Municipal que sean relevantes para su tema y, en su caso, sobre otros archivos e instituciones. Esto le ahorrará desplazamientos, gastos y tiempos de espera innecesarios, sobre todo si tiene que hacer un viaje largo.
Préstamo y pedidos de revistas
Se aplica un periodo de préstamo de cuatro semanas para el préstamo de soportes de los fondos de la Biblioteca de Historia de la Ciudad. Los artículos pueden renovarse por teléfono, correo electrónico o en persona (teléfono 0228 772410, lesesaal.stadtarchivbonnde. Los soportes publicados antes de 1945 sólo pueden prestarse en excepciones justificadas, pero pueden consultarse en la sala de lectura en cualquier momento durante el horario de apertura.
A partir de las 10.15 horas se efectúanretiradas de las estanterías cada hora. La última hora de retirada es
- martes y miércoles a las 15.15 horas
- Jueves 16.30 h
Puedehacer pedidos anticipados de material de archivo y biblioteca en la sala de lectura directamente a lesesaal.stadtarchivbonnde indicando los títulos deseados y las marcas de estantería.
Digitalización
¿Necesita una copia digitalizada de uno o varios documentos de los fondos de los Archivos municipales y de la Biblioteca de Historia de la Ciudad? Nuestro taller de digitalización estará encantado de aceptar sus solicitudes de digitalización. Por favor, utilice únicamente nuestro formulario de solicitud de (Se abre en una nueva pestaña) digitalización en línea para todas las solicitudes de digitalización (¡se requiere firma!).
Por favor, tenga en cuenta que los encargos de digitalización vinculantes tienen un coste de acuerdo con el baremo de tasas de la ciudad de Bonn. Además de las tasas de digitalización, existen tasas adicionales por derechos de uso para los pedidos de imágenes. Encontrará toda la información al respecto en "Tasas".
Su pedido sólo podrá tramitarse si se han facilitado claramente todos los datos necesarios en el formulario en línea y si no se opone a su tramitación ningún motivo jurídico, de conservación o técnico. Las copias digitales se proporcionan a través de la nube municipal (como enlace de descarga por correo electrónico).
Previa consulta con el personal de servicio del archivo municipal, también es posible producir usted mismo copias digitalizadas de materiales de archivo y biblioteca de forma gratuita (fotografiando o utilizando un escáner de libros existente en la sala de lectura del archivo municipal).
Si tiene preguntas generales sobre la digitalización de documentos de archivo (por ejemplo, información sobre costes y tarifas), póngase en contacto con nuestro taller de digitalización: digitalisierung.stadtarchivbonnde.
Si tiene alguna pregunta sobre la búsqueda de documentos de archivo y firmas, póngase en contacto con: stadtarchivbonnde
La digitalización se ha convertido en una tarea central del Archivo Municipal y la Biblioteca de Historia de la Ciudad de Bonn y, además de la digitalización de documentos de archivo, también incluye la creación de metadatos digitales (datos de indexación) para documentos de archivo y la publicación en línea de representaciones digitales en portales de archivos. El desarrollo y la ampliación de los servicios digitales para usuarios es, por tanto, una de las principales prioridades y se ha llevado a cabo de forma selectiva durante varios años en el marco de proyectos de digitalización de mayor envergadura y de medidas individuales.
Tarifas
- La información escrita cuesta 11 euros por cuarto de hora o fracción.
(No se cobra tasa por trabajos científicos ni por trabajos educativos histórico-políticos). - Tasa de puesta a disposición simple por copia digital de una imagen/objeto sin derechos de uso/publicación (los derechos/autorizaciones necesarios para el uso/publicación de las imágenes/objetos deben ser obtenidos por los propios clientes de los titulares de los derechos):
para uso no comercial 3,00 euros para uso comercial y una tirada de hasta 5.000 ejemplares 15,00 euros para uso comercial y una tirada de más de 5.000 ejemplares 30,00 euros
- Tasa de provisión incrementada por imagen/objeto digitalizado con derechos de uso/publicación únicos (la tasa se aplica exclusivamente a imágenes/objetos para los que el Archivo Municipal posee los derechos necesarios):
para uso no comercial 8,00 euros para uso comercial y una tirada de hasta 5.000 ejemplares 40,00 euros para uso comercial y una tirada de más de 5.000 ejemplares 80,00 euros
Fotocopias y certificaciones notariales
Autocopia (escáner de libros y lector-impresor) | 0,20 euros |
El uso de una memoria USB en el escáner de libros es gratuito | |
Realización de una copia por los empleados (por página) | 1,00 Euro |
Notarización por página | 3,00 Euro |
Visitas guiadas
Durante las visitas guiadas al archivo municipal, los grupos inscritos no sólo tienen la oportunidad de visitar la zona de acceso público, sino que también pueden echar un vistazo entre bastidores. También se incluye una visión general de los fondos almacenados en el archivo de la ciudad y una perspectiva de las posibilidades de trabajo e investigación.
Para concertar una cita, póngase en contacto con
Diario histórico
Horario de apertura y contacto
El Archivo Municipal y la Biblioteca de Historia de la Ciudad abren los martes y miércoles de 10.00 a 16.00 horas y los jueves de 10.00 a 18.00 horas.
Las normas y condiciones de visita pueden consultarse aquí.
Teléfono 0228 772410
Investigación personal y familiar
Prácticas
¿Le interesa trabajar en el archivo, la biblioteca o el tema de la documentación? El archivo municipal ofrece prácticas para familiarizarse con el trabajo.
Si tiene alguna pregunta sobre las prácticas, escriba a stadtarchivbonnde
Utilice esta página (Se abre en una nueva pestaña) para solicitar unas prácticas.
Las prácticas en el archivo duran al menos cuatro semanas.
En la biblioteca, las prácticas duran al menos dos semanas. Ofrecemos
- Prácticas para estudiantes
- Prácticas como parte de la formación para convertirse en especialista de archivo/biblioteca
- Prácticas de orientación profesional
- Prácticas como requisito para acceder a una licenciatura en ciencias de la información
¿Le interesa la documentación? Entonces, ¿por qué no dedica cuatro semanas a conocer estos departamentos? También es posible a tiempo parcial. El programa está dirigido principalmente a estudiantes de humanidades y ciencias de la cultura, como estudios visuales, historia, geografía, historia del arte, museología, política, sociología, así como derecho, archivos y ciencias de la información.
Alumnos en el archivo
¿Qué es un archivo? ¿Cuáles son las tareas de un archivero? ¿Y cómo se trabaja en el archivo como visitante? Estas y otras preguntas se responderán en una visita guiada al Archivo Municipal de Bonn para escolares.
Además de conocer la historia y el trabajo diario del archivo, los jóvenes tendrán la oportunidad de familiarizarse con los fondos, ver fuentes originales como un documento medieval de 1256, leer las actas del consejo de 1689 o el diario de Bonn de 1848.
También está previsto que los alumnos echen un vistazo entre bastidores y visiten la zona no pública de los fondos.
Una introducción a los fondos y métodos de trabajo del archivo ayudará a los alumnos a realizar sus propias investigaciones. Se presentan los recursos de la Biblioteca de Historia de la Ciudad (enciclopedias, obras estándar sobre la historia de la ciudad de Bonn, colección de recortes de periódico, etc.), se explican los procedimientos de investigación bibliográfica y el uso del catálogo temático y se enseña a utilizar las ayudas para la búsqueda y las bases de datos.
- Contacto
Contacto
El archivo municipal como socio de proyectos escolares:
Información sobre el nombre de la calle
La red de calles es un punto de referencia central para muchas zonas. Los nombres de las calles son un aspecto interesante, especialmente su origen y la historia de su denominación. La base de datos "Nombres de calles en Bonn" contiene todos los nombres de calles actualmente válidos con su historia, así como los nombres de calles antiguos o históricos.
Encontrará más información y opciones de búsqueda de calles concretas en las páginas del plano de la ciudad.
Hemeroteca/periódicos digitalizados
La Stadthistorische Bibliothek Bonn proporciona películas maestras y volúmenes originales de periódicos para el proyecto financiado por el Estado de Renania del Norte-Westfalia de digitalización de periódicos locales de Renania del Norte-Westfalia de 1801-1945. Los siguientes periódicos, que se pueden encontrar aquí en el original y/o como microfilm, están disponibles en forma digitalizada y se puede acceder a ellos a través del portal de periódicos de Renania del Norte-Westfalia:
- Annalen. 1787
- Contribuciones a la difusión de conocimientos útiles. 1784 - 1785
- Crónica de Bonn. 1890 - 1891
- Escritura de la Década de Bonn. 1794 - 1795
- Diario de Bonn. Bonn. Thormann. 1824 - 1830
- Periódico de Bonn. Asociado al Bonner Wochenblatt. 1850 - 1891
- Bonner Zeitung. Ed. Gottfried Kinkel. 1848 - 1850
- Nuevo periódico de Bonn. Más tarde Bonner Zeitung. 1892 - 1933
- Gnädigst privilegirtes Bönnisches Intelligenz-Blatt. 1772 - 1796
- Rheinische allgemeine Zeitung. 1869 - 1870
- Godesberger Volkszeitung. 1913 - 1941
¿Por qué digitalizar?
Los periódicos históricos tienen un gran valor cultural e histórico como fuentes importantes de la historia regional y local. Sin embargo, a menudo son de difícil acceso y corren un alto riesgo de deterioro debido a la mala calidad del papel. Por ello, a iniciativa de la Biblioteca Universitaria y Estatal de Bonn y en estrecha colaboración con la LVR-AFZ, se lanzó el concepto de un programa estatal de digitalización de periódicos históricos. El objetivo a largo plazo es la digitalización y publicación gratuita en línea de toda la gama de periódicos históricos de los archivos y bibliotecas de Renania del Norte-Westfalia.
El procedimiento, de eficacia probada, se basa en un proyecto piloto de la Fundación Alemana de Investigación. Ahora se va a establecer la infraestructura para la digitalización, el procesamiento y la presentación cooperativos. Entre los socios del proyecto figuran la Biblioteca Universitaria y Estatal de Münster, responsable de Westfalia, y el Centro Bibliotecario Universitario.
La digitalización del Godesberger Volkszeitung
"La digitalización supone un enorme enriquecimiento para nuestro trabajo", afirma la Dra. Yvonne Leiverkus, Directora Adjunta del Archivo Municipal y la Biblioteca de Historia de la Ciudad de Bonn. Al digitalizar el periódico histórico, las clases de las escuelas y los investigadores tienen mejor acceso a los datos. La digitalización también garantizará el archivo a largo plazo.
Para la primera fase del proyecto del programa de financiación plurianual se seleccionó, entre otros, el Godesberger Volkszeitung y se digitalizaron inicialmente microfilmes de los años 1913 a 1941.
Un microfilm contiene unos 30 GB de datos. El proceso de escaneado dura hasta 20 minutos, tras lo cual se realiza el postprocesado. Cada microfilm se procesa en una hora aproximadamente. Annika Fiestelmann ya ha digitalizado más de un millón de páginas en el LVR-AFZ durante el proyecto. Esto incluye material de los archivos municipales de Hilden, Mettmann y Mönchengladbach.
El LVR-AFZ, que gestiona unos 580 archivos en Renania, se encarga de digitalizar los periódicos históricos de las instituciones culturales renanas. El trabajo de escaneado se lleva a cabo en el centro de reprografía de la LVR-AFZ en Brauweiler utilizando la tecnología de escaneado más moderna.
- Contacto
- Hora
- Lugar
Contacto
Hora
Martes y miércoles de 10:00 a 16:00
Jueves de 10:00 a 18:00
Lugar
Information Stadtarchiv
Stadthaus
Berliner Platz 2
53111 Bonn