Resultado del análisis de fotografíasaéreas - Ninguna sospechaLas fotografías aéreas de los años 1839-1945 y otros documentos históricos no aportan pruebas de la presencia de artefactos explosivos en la zona solicitada. Por lo tanto, no es necesario comprobar la presencia de artefactos explosivos en la zona solicitada.
Si se llevan a cabo movimientos de tierra con cargas mecánicas significativas, como hinca de pilotes, cimentación de pilotes, etc., se requiere una inspección de seguridad. trabajos de apuntalamiento, etc., se recomienda realizar una detección de seguridad.
Realización de la detección de seguridad:
Los sondeos exploratorios los realiza la persona que realiza el encargo o el propietario.
- Las perforaciones exploratorias sólo pueden realizarse con barrena y no por percusión
- No pueden utilizarse brocas como herramientas de corte ni dispositivos de percusión vibratoria.
- Si se encuentra una resistencia inusual repentina, la perforación debe abandonarse inmediatamente y desplazarse dos metros.
- La profundidad máxima de perforación (en función de las condiciones locales del terreno) es de siete metros por debajo del nivel del suelo (el nivel del suelo se refiere siempre al momento de la perforación).
- Las perforaciones deben revestirse con un tubo de plástico (sin metales ferrosos) (diámetro interior mínimo de 60 mm; la parte inferior del tubo debe sellarse con un tapón para evitar que la tierra se arrastre, el agua en el tubo es irrelevante; el tubo debe cortarse a 0,3 metros por encima del nivel del suelo).
- La finalización de los sondeos debe notificarse a la autoridad reguladora con al menos tres días laborables de antelación por correo electrónico utilizando el formulario "Solicitud de investigación de artefactos explosivos" (todos los sondeos que vayan a detectarse deben notificarse al mismo tiempo)
- La detección de los sondeos exploratorios la realiza el Servicio de desactivación de artefactos explosivos o un contratista encargado por él.
- Deberá facilitarse al servicio de desactivación de artefactos explosivos o al contratista autorizado un plano de perforación en el que figuren la ubicación y los nombres de todas las perforaciones para la documentación de las perforaciones inspeccionadas (deberá entregarse al servicio de desactivación de artefactos explosivos o al contratista autorizado antes de la detección).
Procedimiento tras la detección de seguridad
Pueden transcurrir hasta cuatro semanas entre la detección y la disponibilidad de los resultados.
Recibirá el resultado de la detección de seguridad de la autoridad reguladora local. Si se encuentra un artefacto explosivo sospechoso en la zona solicitada, deberá presentarse una solicitud de investigación de artefactos explosivos. En la solicitud de investigación de artefactos explosivos, marque las casillas "Verificación de la sospecha de artefactos explosivos a partir de la detección de seguridad" y "Declaración sobre la situación del terreno".
La segunda página de la solicitud debe cumplimentarse íntegramente a pesar de la renovación de la solicitud. Recibirá el resultado de la verificación de las circunstancias sospechosas a partir de la detección de seguridad por parte de la autoridad reguladora local.
Solicitud de investigación de artefactos explosivos - detección de seguridad
Punto 1:
Medidas preparatorias:
En el caso de las medidas preparatorias, se indica la fecha en que finalizó la creación de los pozos de sondeo.
Punto 2:
Relleno desde el final de la guerra:
Deben identificarse los cambios en el perfil del emplazamiento desde el final de la guerra (rellenos, terraplenes) y eliminarse en caso necesario. Se puede obtener información al respecto en la Autoridad Medioambiental Inferior - Protección de las Aguas Subterráneas y del Suelo (Oficina 56-41).
Punto 3:
Zona contaminada:
Debe identificarse cualquier zona contaminada existente. Si se trata de una zona contaminada, se requiere una lista de las sustancias, por ejemplo, plan de trabajo y seguridad, plan de salud, etc. Puede obtenerse información al respecto en la Autoridad Medioambiental Inferior. Puede obtenerse información al respecto en la Autoridad Medioambiental Inferior - Protección de las Aguas Subterráneas y el Suelo (Oficina 56-41).
Punto 4:
La zona es una propiedad federal (también antigua):
En el caso de trabajos realizados por cuenta del Gobierno federal, éste o sus sucesores legales corren con los gastos.
Se requiere un acuerdo administrativo. La autoridad reguladora local requiere la siguiente información
- Dirección de facturación
- Persona de contacto
Esta información se transmite al Servicio de Desactivación de Explosivos. Éste se pondrá en contacto con la persona de contacto indicada.
Punto 5:
Sospecha de yacimiento arqueológico:
Puede obtenerse en la Oficina de Conservación de Monumentos Arqueológicos de Renania, sucursal de Overath.