Loading...
Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

Norovirus

Los norovirus son virus no envueltos con gran resistencia al medio ambiente. Se distribuyen por todo el mundo; el único reservorio conocido del patógeno es el ser humano. Los norovirus son la causa más común de enfermedades gastrointestinales no bacterianas en guarderías y escuelas, con un aumento en los meses de invierno.

Síntomas y periodo de incubación

Se trata de una enfermedad gastrointestinal aguda con diarrea y a veces vómitos intensos (a menudo a borbotones), que suele ir acompañada de una acusada sensación de enfermedad, dolor abdominal tipo cólico, náuseas intensas, cefaleas y dolores musculares.

El periodo desde la infección hasta la aparición de la enfermedad es de diez horas a dos días. Los síntomas también pueden ser leves y durar entre uno y dos días, como máximo cuatro.

Contagio

Los norovirus se transmiten a través de gotitas (ingeridas por la boca) que se producen durante los vómitos o al tocar objetos o superficies (por ejemplo, picaportes, grifos) que han sido tocados por personas enfermas. En consecuencia, los virus pueden transmitirse a los alimentos si la higiene de las manos es inadecuada. Incluso la ingestión de unos pocos patógenos puede provocar una infección.

La infecciosidad es máxima entre el inicio de los síntomas y al menos dos días después de que hayan remitido los síntomas clínicos. La excreción del virus continúa durante al menos ocho o diez días después del final de la diarrea y puede durar hasta cuatro semanas.

Por razones pragmáticas, el Instituto Robert Koch recomienda permanecer en casa dos días más tras la recuperación. Dado que, una vez transcurridos esos dos días, sigue existiendo un riesgo de infección, aunque menor, es necesario mantener una higiene sanitaria y de las manos cuidadosa. La inmunidad resultante es de corta duración (de meses a algunos años), lo que significa que puede volver a infectarse una y otra vez.

La enfermedad es muy contagiosa. Los agentes patógenos se excretan en grandes cantidades a través del vómito y las heces y, en determinadas circunstancias, pueden sobrevivir en el medio ambiente durante varias semanas.

Si las infecciones por norovirus se producen con frecuencia, los padres/familiares deben ser informados de manera adecuada. Por regla general, cabe esperar un brote de norovirus durante la estación fría. Si existe una sospecha clínico-epidemiológica de infecciones por norovirus, deben aplicarse las medidas de higiene necesarias incluso antes de disponer de los resultados de laboratorio. El examen de una muestra de heces es posible, pero no obligatorio. Si se han detectado norovirus en un caso, no es necesario realizar más pruebas a otros niños que enfermaron al mismo tiempo.

Debido a la alta infecciosidad, los brotes sólo pueden controlarse mediante el cumplimiento constante y completo de las medidas de higiene. La autoridad sanitaria responsable debe ser informada (obligación de notificación) y puede proporcionar asesoramiento y apoyo.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el departamento de salud pública en el 0228 - 77 37 64.