Visión general
El examen de triquinas es un examen de la carne para detectar la presencia de triquinas después del sacrificio. El análisis de triquinas forma parte de la inspección oficial ante mortem y post mortem de los animales sacrificados sujetos a análisis obligatorios.
Las pruebas de detección de triquinas se realizan mediante el método de detección de referencia, que requiere la toma de una determinada cantidad de muestra. Debe someterse a examen una cantidad mínima de muestra procedente de la pata delantera y/o del pilar del diafragma y/o de la lengua, cuyo tamaño corresponda aproximadamente al de dos trozos de carne del tamaño de una ciruela.
Si el tamaño de la muestra a presentar es insuficiente, no se podrá realizar el examen correspondiente y los animales abatidos no podrán ser liberados por falta de un examen de triquinas.
Las muestras deben presentarse limpias y precintadas y separadas según el motivo de la prueba: triquinas y, en su caso, peste porcina.
El examen de triquinas sólo es posible con el correspondiente certificado de origen de caza.