Se ha detectado peste porcina africana (PPA) en jabalíes muertos en Bélgica. Para evitar la propagación de esta enfermedad infecciosa, que suele ser mortal para los cerdos, la Oficina Estatal de Naturaleza, Medio Ambiente y Protección del Consumidor de Renania del Norte-Westfalia ha publicado la siguiente información:
La PPA es una enfermedad grave, generalmente mortal, que afecta a los cerdos salvajes y domésticos y está causada por virus. Los seres humanos y otros animales no pueden contraer la enfermedad. Los cerdos pueden infectarse por contacto directo o a través de fluidos corporales, objetos infectados o alimentos procedentes de cerdos infectados. El descuido por parte de los humanos se considera la principal fuente de transmisión de la PPA. Por ejemplo, el patógeno puede transmitirse a través de un bocadillo de salchichas mal tirado.
- Por favor, ¡no tire restos de comida al aire libre o en cubos de basura abiertos y de fácil acceso!
¿Qué hacer si descubre un jabalí muerto?
La detección precoz es una de las medidas más importantes para evitar la propagación de la enfermedad. Por ello, los jabalíes muertos deben ser examinados lo antes posible para detectar la presencia de PPA . Si descubre un jabalí muerto mientras pasea por el bosque o recoge setas:
- No lo toque. Si ha estado en contacto con el cadáver, límpielo todo lo mejor posible para evitar la propagación de la enfermedad.
- Notifique inmediatamente este hallazgo a la Agencia Estatal para la Protección de la Naturaleza, el Medio Ambiente y los Consumidores(LANUV), llamando al 0049 (0)201 714488. El servicio de guardia de la LANUV colaborará con las autoridades locales para asegurar y examinar rápidamente el jabalí.
Debido al brote en la vecina Bélgica, no sólo nuestros jabalíes están amenazados, sino también nuestros cerdos domésticos. Por favor, ayude a prevenir la introducción y propagación de la enfermedad.