Este sitio web ha sido traducido automáticamente por DeepL. Al acceder a las páginas, los datos personales permanecen anónimos, ya que no se transmite ningún dato al proveedor de servicios. El contenido traducido se almacena localmente en el servidor web de la ciudad de Bonn y se entrega directamente desde allí. No obstante, es posible que las traducciones automáticas no se correspondan totalmente con el texto original. Por ello, la ciudad de Bonn no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad y actualidad de las traducciones.
Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web www.bonn.de. Las cookies técnicamente necesarias se establecen para el funcionamiento del sitio. Además, puede permitir las cookies con fines estadísticos y ayudarnos así a mejorar constantemente la facilidad de uso de bonn.de. Puede ajustar la configuración de protección de datos en cualquier momento o aceptar todas las cookies directamente.
Si viaja y quiere llevarse a su mascota, debe planificarlo con antelación: ¿Es el animal adecuado para viajar con usted? ¿Se admiten animales en el lugar de vacaciones? ¿Hay requisitos especiales de entrada? Sin embargo, traer animales del extranjero de vacaciones también se está convirtiendo cada vez más en un problema.
Si viaja con animales de compañía, debe aclarar con antelación si se admiten y si el alojamiento es adecuado.
¿El animal es apto para viajar?
Por regla general, los perros son adecuados como compañeros de viaje, y los gatos de forma limitada. Los cachorros de menos de tres meses no deben ir de vacaciones. Un viaje de vacaciones también debe considerarse cuidadosamente en el caso de animales muy viejos.
¿Se admiten animales?
Debe quedar claro que el alojamiento, ya sea un hotel o un camping, es adecuado para animales y que éstos están permitidos.
¿Hay destinos a los que no sea aconsejable viajar?
El riesgo de infección aumenta sobre todo en los países meridionales. Ya sea a través de congéneres vagabundos o no vacunados, o a través de patógenos que no son autóctonos. En estos casos siempre se recomienda precaución.
Si se viaja a regiones cálidas con mucha humedad, es mejor no llevar animales.
¿Hay requisitos especiales de acceso?
Siempre se exige una vacunación válida contra la rabia, cuyo periodo de validez depende de las garantías del fabricante de la vacuna. Sin embargo, también deben tenerse en cuenta otras enfermedades como el moquillo, la hepatitis infecciosa, la parvovirosis y la leptospirosis en perros y el moquillo felino, la gripe felina y la PIF y la leucosis en gatos.
Póngase en contacto con su veterinario para estas cuestiones.
Traer animales del extranjero
Traer animales del extranjero no es un asunto exento de problemas y debe considerarse cuidadosamente. A menudo son las condiciones de vida de un animal las que conmueven al viajero y despiertan el deseo de llevárselo a casa.
Sin embargo, los requisitos zoosanitarios son elevados y la preparación del animal para cumplirlos suele ser larga. Esto es especialmente cierto si se va a traer un animal de un país donde la situación de la rabia y las medidas de control son poco claras y cuestionables.
Pero incluso cuando se trae un animal de un Estado miembro de la UE, la decepción suele ser grande cuando resulta que el animal se ha traído a Alemania sin una vacunación válida y sin un pasaporte comunitario válido para animales de compañía y, por tanto, debe permanecer en un centro de cuarentena. Los gastos corren a cargo del viajero.
Los animales traídos de destinos vacacionales también pueden introducir enfermedades. Es una carga para las personas -tanto económica como emocional- cuando se descubre que se ha traído un animal enfermo, que puede requerir un tratamiento extenso y prolongado.