Nuevas perspectivas para los espacios verdes y abiertos de Bonn
Nuestra hermosa ciudad está creciendo, y ello en tiempos de un dramático cambio climático y un declive de las especies igualmente devastador. Esto repercute en los espacios verdes y abiertos de Bonn. Con el "Plan de espacios abiertos de Bonn", la ciudad está desarrollando un concepto de espacios abiertos para toda la ciudad que ofrece objetivos y potencial a largo plazo, así como visiones para la futura planificación de espacios abiertos y verdes de la ciudad.
Bonn, un lugar diverso para vivir
Rheinauenpark, Hofgarten, Alter Friedhof, Kottenforst, Meßdorfer Feld... la ciudad de Bonn cuenta con una gran variedad de espacios verdes urbanos. Los espacios verdes y abiertos representan el 55,9% de la superficie urbana de Bonn y desempeñan un papel fundamental en la configuración del paisaje urbano. Probablemente usted también utilice alguno de estos oasis verdes como lugar de encuentro, para jugar y hacer ejercicio o simplemente para relajarse. Pero al mismo tiempo, estos espacios son también hábitats para animales y plantas, zonas de cultivo de alimentos, climatización, infiltración y almacenamiento de agua.
Pero, ¿qué futuro les espera?
Preguntas como éstas ilustran los retos a los que se enfrenta la planificación de espacios abiertos en la ciudad de Bonn:
- ¿Cuál es la calidad del acceso a las zonas de recreo, los campos de deporte y los parques infantiles de las distintas zonas residenciales de la ciudad?
- ¿Qué impacto han tenido en los residentes los acontecimientos de los últimos años, como los veranos calurosos y las fuertes lluvias, cuando el espacio es cada vez más escaso debido al crecimiento de la población?
- ¿Y qué significa esto para la preservación de la biodiversidad?
El "Plan de espacios abiertos de Bonn" ofrece respuestas
El "Plan de espacios abiertos de Bonn" aborda estas cuestiones. Se trata de un concepto para toda la ciudad que pretende dar respuestas al futuro desarrollo de los espacios abiertos y verdes de la ciudad de Bonn. Proporciona una base estratégica de actuación para el desarrollo urbano con el fin de desarrollar visiones, objetivos y soluciones para el futuro de los espacios verdes urbanos de Bonn.
Planificación de espacios abiertos con historia
Los nuevos retos exigen nuevas estrategias
La ciudad de Bonn está creciendo, y con ella la competencia por un espacio cada vez más escaso. Al mismo tiempo, la calidad verde de la ciudad debe salvaguardarse y seguir desarrollándose para hacer frente a los nuevos retos. En este contexto, el llamado "Plan de espacios abiertos de Bonn" se ha desarrollado desde principios de 2022 en colaboración con bgmr Landschaftsarchitekten de Berlín como una estrategia general para los espacios abiertos de Bonn en varios temas especializados como la conservación del medio ambiente y la naturaleza, la planificación del paisaje, la planificación urbana, el trabajo social y juvenil, así como la salud y el deporte.
Los nuevos requisitos técnicos del desarrollo urbano sostenible exigen también nuevas estrategias. Pero, ¿cómo pueden ser éstas? ¿Cómo conciliar la necesidad de más espacio vital con la preservación de nuestro entorno natural? ¿Cómo mitigar las consecuencias del cambio climático?
Nuevas soluciones posibles
Infraestructuras grises más verdes
Las superficies grises y selladas no sólo se utilizan como espacio potencial para el ocio y el ejercicio. Sobre todo, las cuestiones de la adaptación al impacto climático y el aumento de la biodiversidad deben tenerse cada vez más en cuenta en el desarrollo de los espacios abiertos. Se está aplicando el concepto de desarrollo interno múltiple.
Uso múltiple de la superficie de la ciudad
Dado que el futuro desarrollo de los espacios abiertos no sólo se extenderá a las zonas verdes, sino a toda la superficie de la ciudad, habrá que incluir usos múltiples de calles, azoteas, aparcamientos, etc.
El principio de la ciudad esponja
Absorber el agua de lluvia como una esponja y devolverla al ciclo natural del agua lo más cerca posible de su fuente ofrece ventajas ecológicas y económicas. Aumenta la humedad del suelo necesaria para el crecimiento de las plantas y las tasas de recarga de las aguas subterráneas, con efectos positivos sobre el clima urbano. Además, la reducción de la escorrentía contribuye a la protección contra las inundaciones.
Diversidad de requisitos de utilización: características de los espacios abiertos de Bonn
Una sociedad heterogénea desarrolla demandas muy diferenciadas de espacios abiertos. Desde los paseos dominicales y los deportes al aire libre hasta la jardinería comunitaria. Las características del paisaje urbano deben seguir siendo visibles y ponerse más de relieve en el futuro mediante el desarrollo urbano y de los espacios abiertos. Para ello, se identificarán los espacios abiertos estructurantes y se destacarán sus características especiales.
Participación
El Plan de Espacios Abiertos de Bonn es un plan global que considera las cuestiones relativas a los espacios abiertos de toda la ciudad, teniendo en cuenta diversos temas clave. Por ello, además de un grupo directivo interdepartamental, debe incluirse en el proceso la participación de grupos de interés del público especializado, las llamadas partes interesadas (clubes, asociaciones, organizaciones, etc.) y la población.
Con este fin, ya se han celebrado paseos vecinales en los cuatro distritos de Bonn. Las invitaciones a este formato de participación se enviaron a través de un panel aleatorio de la ciudad de Bonn para garantizar la inclusión de una muestra representativa de la población de la mejor manera posible. También está prevista la participación en línea a través de www.bonn-macht-mit.de (Se abre en una nueva pestaña) en la primavera de 2023.
Las partes interesadas participarán en el proceso en forma de talleres a finales de 2022/principios de 2023.
Calendario/hitos
Tras revisar y analizar la extensa documentación relevante para la planificación, así como realizar visitas sobre el terreno y dos reuniones con el grupo directivo interno de la administración, la oficina de planificación mantuvo conversaciones con expertos de las distintas áreas de especialización. Las tendencias y retos del desarrollo urbano, así como las cualidades y potenciales resultantes, se incorporaron a la creación de modelos espaciales, que representan los objetivos y principios de desarrollo sostenible de los espacios abiertos de Bonn. Estos se presentarán a los políticos en forma de informe provisional en noviembre de 2022.
El siguiente hito será la creación de un concepto con análisis en profundidad y recomendaciones de actuación. El concepto de desarrollo de espacios verdes y abiertos para toda la ciudad abarcará toda el área urbana de Bonn, incluida la zona interior urbanizada y los alrededores de Bonn. Un mapa general describirá y localizará los puntos focales y las medidas en términos de contenido y espacio.
Con la participación de las partes interesadas, a finales del año 2022/23 se llevará a cabo una concretización de los espacios lupen, que servirá para profundizar y concretar las medidas en la zona urbana. El objetivo es incluir soluciones ejemplares a los déficits presentados con antelación.
La finalización del plan de espacios abiertos de Bonn está prevista para mediados de 2023, y en los próximos años también se llevará a cabo una reflexión continua y un mayor desarrollo. A continuación, pasará a formar parte de la consulta política a intervalos regulares.
- Contacto
- Lugar
- Dirección postal
- Accesibilidad