Loading...
Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

PNUMA/AEWA - Secretaría del Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia

El Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias (AEWA) se creó en 1995. El objetivo del acuerdo es restaurar o conservar las poblaciones de aves acuáticas.

Desde 2000 y bajo la administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Secretaría del AEWA gestiona este proceso desde Bonn. Su personal inicia y coordina los proyectos del AEWA y supervisa el modo en que los Estados signatarios aplican el acuerdo. La Secretaría también organiza las Conferencias de los Estados Partes y garantiza el intercambio de información con el público.

El AEWA proporciona el marco para soluciones sostenibles a largo plazo en las que se concilian las necesidades de la población de una región con la conservación de las aves acuáticas migratorias. Esto puede incluir, por ejemplo, la creación de reservas naturales y parques nacionales. El acuerdo protege 255 especies de aves acuáticas en 119 países de Europa, partes de Asia y Canadá, Oriente Medio y África. Al firmar el acuerdo, los Estados se comprometen a tomar medidas para proteger las aves migratorias y sus hábitats. Esto incluye la protección de las especies y sus hábitats, la regulación de las actividades humanas, la investigación y el seguimiento, así como la educación y la información. En junio de 2012, 66 Estados eran parte del acuerdo.

UNEP/AEWA - Sekretariat des Abkommens zur Erhaltung der afrikanisch-eurasischen wandernden Wasservögel

Ihr Browser unterstützt keine Inlineframes. Sie können den Inhalt dennoch verwenden, indem Sie den folgenden Link verwenden.