Este sitio web ha sido traducido automáticamente por DeepL. Al acceder a las páginas, los datos personales permanecen anónimos, ya que no se transmite ningún dato al proveedor de servicios. El contenido traducido se almacena localmente en el servidor web de la ciudad de Bonn y se entrega directamente desde allí. No obstante, es posible que las traducciones automáticas no se correspondan totalmente con el texto original. Por ello, la ciudad de Bonn no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad y actualidad de las traducciones.
Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web www.bonn.de. Las cookies técnicamente necesarias se establecen para el funcionamiento del sitio. Además, puede permitir las cookies con fines estadísticos y ayudarnos así a mejorar constantemente la facilidad de uso de bonn.de. Puede ajustar la configuración de protección de datos en cualquier momento o aceptar todas las cookies directamente.
Ludwig van Beethoven puede verse y vivirse en numerosos lugares de Bonn. Le ofrecemos un resumen de los monumentos más famosos de Beethoven.
Monumento a Beethoven en Münsterplatz
Tras unos seis meses de restauración, el monumento a Beethoven volvió a la Münsterplatz en julio de 2022.
Durante su tratamiento de belleza de seis meses, el objetivo principal no era restaurar el "antiguo esplendor" de la estatua y el zócalo. Se trataba más bien de eliminar las dañinas capas de suciedad preservando al mismo tiempo la pátina histórica.
El hecho de que Beethoven aparezca ahora completamente renovado se debe a una capa aplicada de cera microcristalina. En los próximos años, esto garantizará que la lluvia y la nieve resbalen mejor y que la suciedad y el agua ya no puedan depositarse tan rápidamente en las zonas más profundas. Además, ahora se examinará cada dos años en el marco de un programa de control para evitar que el bronce vuelva a dañarse en el futuro mediante una vigilancia y un cuidado constantes.
Historia del monumento
El monumento a Beethoven en Münsterplatz se inauguró el 12 de agosto de 1845 para conmemorar el 75 cumpleaños de Beethoven y con motivo del primer Festival Beethoven. Las celebraciones estuvieron precedidas de años de compromiso por parte de los ciudadanos de Bonn, especialmente Robert Schumann y Franz Liszt.
El escultor y profesor de la Academia de Arte de Dresde, Ernst Julius Hähnel, que por aquel entonces ya tenía éxito en Dresde y Múnich, asumió la tarea de diseñar un monumento a Ludwig van Beethoven. Su concepto se consideró moderno y sublime. La estatua fue realizada por el escultor y fundidor de mineral Jacob Daniel Burgschmiet.
El monumento fue inaugurado el 12 de agosto de 1845 en presencia de la reina Victoria y el príncipe Alberto, el rey Federico Guillermo IV, el archiduque Federico de Austria y Alexander von Humboldt. Los miembros de la realeza ocuparon un lugar de honor en un balcón situado detrás de la estatua (la actual oficina de correos), que estaba de espaldas a ellos. Alexander von Humboldt dijo entonces: "Sí, él también ha sido siempre un tipo duro en su vida". La diversión restó algo de importancia al paso en falso.
La estatua ya había sido restaurada una vez entre 1963 y 1965. Para ello, la estatua y su base fueron cargadas con la ayuda de una grúa móvil y permanecieron en la herrería Karl König de Bonn durante unos 20 meses antes de que el monumento fuera ceremoniosamente reinstalado el 28 de abril de 1965. Unas semanas más tarde, en mayo de 1965, el monumento recién restaurado fue también escala de la reina Isabel II de Inglaterra durante su visita a Alemania.
El 6 de noviembre de 1987, la escultura de Beethoven fue inscrita en la lista de monumentos de la ciudad de Bonn como monumento arquitectónico.
Información sobre accesibilidad
Acceda a
El camino está formado por adoquines, en parte pequeños y finos.
El camino es apto para sillas de ruedas, andadores y cochecitos de niños.
No hay límites del sendero (zona peatonal) que las personas invidentes o con discapacidad visual puedan utilizar para orientarse.
Hay varios lugares para sentarse a lo largo del sendero
Aseos sin barreras
Encontrará los aseos accesibles en silla de ruedas más cercanos
La escultura de hormigón Beethon, del profesor Klaus Kammerichs, se alza frente a la Beethovenhalle.
El artista de Düsseldorf Profesor Klaus Kammerichs creó la escultura de hormigón Beethon como contribución a la exposición "Mythos Beethoven" con motivo del Beethovenfest 1986.
En un principio, la obra iba a estar en préstamo frente a la Beethovenhalle hasta las celebraciones del 2000 aniversario de Bonn. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bonn decidió adquirir Beethoven en 1990.
La escultura fue creada por el profesor Kammerichs en cinco meses. El molde de poliestireno desarrollado se fabricó en Düsseldorf, se montó en Bonn y se rellenó de hormigón armado.
"Homenaje a Beethoven" por el profesor Markus Lüpertz
El escultor Markus Lüpertz creó la escultura Homenaje a Beethoven
La escultura de bronce "Homenaje a Beethoven", creada especialmente para Bonn por Markus Lüpertz, fue presentada a la ciudad de Bonn el 30 de marzo de 2014 por la Stiftung für Kunst und Kultur e. V. (Se abre en una nueva pestaña) como préstamo permanente. Este especial retrato bicéfalo de Beethoven mide 2,70 metros de altura.
Markus Lüpertz, pintor, artista gráfico y escultor, es uno de los artistas alemanes contemporáneos más conocidos. Lüpertz fue Rector de la Academia de Arte de Düsseldorf durante más de 20 años desde 1988.
También lleva más de 30 años creando esculturas, entre ellas "Mercurius", que se encuentra en la Torre de Correos de Bonn.
El monumento a Beethoven en la Rheinaue de Bonn fue diseñado por el escultor Peter Christian Breuer (nacido en 1856 y fallecido en 1930) y realizado en granito por Friedrich Diederich.
El "Beethoven sentado" se concibió inicialmente como monumento para Berlín. En 1938, la escultura se erigió en el Alter Zoll de Bonn, de donde fue retirada en 1949. El monumento volvió a presentarse al público en 1977, en su ubicación actual, en el parque de ocio Rheinaue.
El busto de Beethoven en el Redoutenpark de Bad Godesberg.
En julio de 1792, a Beethoven, de 21 años, se le permitió actuar ante Joseph Haydn en el salón de Godesberg, La Redoute, y presentar la composición de una "Cantata Imperial". El 22 de octubre de 1960 se dedicó un monumento al encuentro de Beethoven con Haydn.
El artista y escultor húngaro Profesor Franz Rotter de Cuxhaven (* 1910, † 1989) creó una cabeza de bronce sobre una columna de piedra natural. La escultura se perdió, se refundió en 1968 y ahora se encuentra al pie del Parque de la Redoute, justo detrás de La Redoute en Bonn-Bad Godesberg.