El programa comenzó en 2023 con un análisis detallado de la situación actual. Como primer paso, se encuestó a más de 2.000 niños y jóvenes de Bonn. La encuesta abarcó temas como lo a gusto que se sienten en Bonn, qué les gustaría ver más y cómo les gustaría participar más. El informe de resultados puede consultarse aquí. Además, se llevó a cabo una revisión administrativa interna para determinar qué estructuras y procesos favorables a la infancia y la juventud existen ya.
A partir de estos resultados, la asociación "Comunidades amigas de la infancia" y una comisión de expertos elaboraron recomendaciones adaptadas a Bonn.
Como primer paso, estas recomendaciones fueron revisadas junto con los jóvenes y evaluadas por ellos según su importancia y relevancia. Con la ayuda de esta evaluación, más de 30 expertos de la administración y la sociedad urbana elaboraron un total de 20 medidas que ahora forman el plan de acción para un comportamiento administrativo más favorable a los niños y los jóvenes. El plan de acción se adoptó en la reunión del consejo de noviembre de 2024 y demuestra el compromiso del municipio de aumentar su adecuación a los niños y jóvenes. La ciudad federal de Bonn recibirá por ello el sello "Municipio amigo de la infancia" el 6 de marzo de 2025.
Prólogo de la alcaldesa Katja Dörner
Queridos niños y jóvenes, queridos ciudadanos de Bonn,
Una ciudad amiga de la infancia no sólo tiene en cuenta a los niños y jóvenes, sino que les escucha y sitúa sus necesidades en el centro. En Bonn se preguntó a más de 2.000 niños y jóvenes cuáles eran sus deseos. Reforzar los derechos de los niños y los jóvenes es una preocupación central que queremos hacer realidad en todos los ámbitos de la vida urbana, ya sea mediante una auténtica codeterminación, espacios públicos seguros y atractivos o una administración que tenga en cuenta las perspectivas de los jóvenes.
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño es ley aplicable en Alemania desde hace muchos años y las autoridades locales tienen un papel central y una responsabilidad especial en su aplicación local. Los numerosos y comprometidos empleados de las organizaciones municipales e independientes afrontan esta responsabilidad cada día y ponen en práctica la aplicación de los derechos del niño en su trabajo cotidiano. Me gustaría expresarles mi más sincero agradecimiento por ello.
Con el plan de acción "Municipio amigo de la infancia", la Ciudad Federal de Bonn aplica de forma consecuente los derechos del niño. Las 20 medidas, que se desarrollaron en un proceso participativo entre departamentos y más allá de la administración, crean nuevas oportunidades de participación, refuerzan la infraestructura pública para los jóvenes y garantizan que los derechos de la infancia estén anclados como una cuestión transversal en nuestra administración. Una sólida base de datos también ayuda a tomar decisiones personalizadas que mejoren de forma sostenible la vida de los niños y jóvenes de Bonn.
La protección de la infancia es una tarea conjunta: en la administración, en las escuelas, guarderías e instalaciones juveniles, en la planificación urbana y en las mentes de todos los que dan forma a nuestra ciudad. Este plan de acción es el resultado del trabajo conjunto de expertos comprometidos, de la comunidad urbana y, sobre todo, de los propios niños y jóvenes. Merecen nuestro mayor agradecimiento. Porque sólo con su voz podrá Bonn convertirse en una ciudad en la que los jóvenes sean realmente escuchados y tomados en serio.
Quiero dar las gracias a todos los que han contribuido a este plan de acción e invitarles cordialmente a que sigan por este camino con nosotros. Porque una ciudad amiga de la infancia es una ciudad en la que merece la pena vivir para todos.
Trabajemos juntos para hacer realidad los derechos de la infancia en Bonn.
Katja Dörner
Alcaldesa
Programa "Comunidad amiga de la infancia
347.529 habitantes en Bonn
56.415 niños y jóvenes menores de 18 años = 16,9% de la población de Bonn
La iniciativa Comunidades Amigas de la Infancia se basa en las normas internacionales de UNICEF. El objetivo del programa es hacer que las estructuras y los procesos de la administración local sean más respetuosos con los niños y los jóvenes y aplicar los derechos del niño a nivel local.
Al participar en el programa, la Ciudad Federal de Bonn se compromete a aplicar la legislación vigente de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño a nivel local y a ajustar sus actuaciones administrativas a la misma.
El camino para convertirse en un municipio amigo de la infancia
Balance: encuesta a niños y jóvenes
1.127 niños | 1.020 adolescentes |
entre 9 y 12 años | entre 13 y 18 años |
La creación del plan de acción
A partir de los resultados de la encuesta, la Asociación de Comunidades Acogedoras para la Infancia y expertos formularon recomendaciones adaptadas a Bonn.
En un taller, 27 jóvenes evaluaron estas recomendaciones y las calificaron según su importancia y relevancia. Sobre la base de esta valoración, 35 agentes clave de la administración municipal y del ámbito de las organizaciones evaluaron las recomendaciones desde una perspectiva profesional en otro taller. Se seleccionaron y concretaron las 20 medidas más importantes.
Tras un proceso interno de coordinación administrativa, estas 20 medidas concretas se utilizaron para elaborar el plan de acción que guiará la actuación durante los próximos tres años. Tanto el ayuntamiento como la Asociación de Comunidades Amigas de la Infancia votaron a favor, lo que significa que el sello de "Comunidad Amiga de la Infancia" podrá concederse en marzo de 2025.
Prioridades y objetivos clave
El programa "Municipios amigos de la infancia" se centra en cuatro áreas clave derivadas de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
- Dar prioridad al interés superior del niño
Objetivo clave: Las necesidades de los niños y los jóvenes se reconocen en todas las decisiones que les afectan y, en la medida de lo posible, se les da prioridad. - Condiciones marco favorables a la infancia
Objetivo clave: La administración de la ciudad de Bonn dispone de estructuras que garantizan que se reconocen y tienen en cuenta los intereses de los niños y los jóvenes. - Participación de niños y jóvenes
Objetivo clave: Los niños y jóvenes participan en las decisiones que les afectan de una forma adecuada al grupo destinatario. - Derecho a la información y al seguimiento
Objetivo clave: Los niños y jóvenes pueden ejercer su derecho a la información. La situación de los niños y jóvenes en Bonn se conoce a partir de datos exhaustivos y constituye la base para la toma de decisiones.
1. prioridad del interés superior del niño
Objetivo clave: Se reconocen las necesidades de los niños y jóvenes en todas las decisiones que les afectan y se les da prioridad cuando es posible.
1.1 Sensibilización del personal administrativo
Objetivo:
Los empleados de la administración municipal son conscientes de los derechos del niño y de cómo se relacionan con su propia área de trabajo.
Descripción:
Para aplicar la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño, es importante ser consciente de su importancia. Se organizan cursos de formación y perfeccionamiento sobre los derechos del niño y temas afines con los empleados de la administración municipal. De este modo se sensibiliza sobre la importancia de los derechos del niño en su propio ámbito de trabajo.
Se organizarán jornadas como "La juventud se encuentra con la administración" o el "Día de la administración abierta" para reunir a niños y jóvenes con la administración municipal y viceversa.
Responsable:
Oficina del Programa de Justicia Social
Inicio y duración:
2025 - establecimiento permanente
Recursos:
Sin recursos adicionales
1.2 Revitalizar los espacios públicos para los jóvenes
Objetivo:
Los jóvenes de Bonn deben sentirse bienvenidos en los espacios públicos. En los próximos tres años, la administración transformará un total de tres zonas en lugares atractivos para que los jóvenes pasen el tiempo.
Descripción:
A muchos jóvenes les gustaría tener más lugares públicos donde pasar el rato y reunirse con amigos. En el marco de un programa de participación infantil y juvenil, la administración municipal sondeará los deseos de los jóvenes y, en la medida de lo posible, creará nuevas zonas recreativas para ellos con atractivas instalaciones de ocio.
Responsabilidad principal:
Departamento de deportes y piscinas
Inicio y duración:
2025 a 2027
Recursos:
200.000 euros
1.3 Limpieza de las zonas de juego y recreo
Objetivo:
Los lugares donde pasan el tiempo los niños y los jóvenes se (mantienen) más limpios, lo que genera una mayor calidad de estancia y aprecio para todos.
Descripción:
Se amplían los patrocinios de parques infantiles existentes. Las campañas de limpieza se comunican y anuncian con más fuerza. Cuando sea necesario, se instalarán papeleras adicionales, diseñadas junto con los niños y jóvenes.
Organización responsable:
Oficina del Programa de Justicia Social
Inicio y duración:
2025 - permanente
Recursos:
Ninguno adicional
1.4 Promoción de la salud más personalizada
Objetivo:
La administración municipal desarrolla programas de promoción de la salud basados en las necesidades de niños y jóvenes.
Descripción:
Los datos sanitarios existentes sobre niños y jóvenes se recopilan y utilizan de forma que puedan reconocerse las necesidades más acuciantes y puedan desarrollarse servicios en todos los departamentos orientados a los grupos destinatarios.
Organización responsable:
Departamento de Sanidad
Inicio y duración:
2025 - permanente
Recursos:
No additional
1.5 Control de barreras en instalaciones de ocio, deportivas y culturales
Objetivo:
Todas las instalaciones de ocio, deportivas y culturales son accesibles a todos los niños y jóvenes.
Descripción:
La etiqueta existente "La inclusión vive con nosotros" del Foro Inklusion lebendig machen se extenderá a otras instalaciones infantiles y juveniles de ocio, deporte y cultura. Las instalaciones recibirán asesoramiento y apoyo en su camino hacia una mayor inclusión. El grupo de expertos se ampliará para incluir a jóvenes con y sin discapacidad.
Organización líder:
abenteuer lernen e.V.
Inicio y duración:
2025 - al menos dos años
Recursos:
80.000 euros
1.6 Derecho al juego, al esparcimiento y a la salud de los niños refugiados en centros de alojamiento compartido
Objetivo:
Los niños y jóvenes refugiados en alojamientos compartidos tienen la oportunidad de participar en actividades de ocio en su alojamiento o en el espacio social.
Descripción:
Los mediadores sociales permiten a los niños y jóvenes locales participar en programas de ocio y deporte en el espacio social. Si es necesario, desarrollan programas específicos para los niños y jóvenes locales.
Organización responsable:
Oficina de Asuntos Sociales y Vivienda
Inicio y duración:
2025 - al menos dos años
Recursos:
Aprox. 135.000 euros
1.7 Fomentar la movilidad independiente y activa de los niños y jóvenes en sus desplazamientos de ida y vuelta al colegio
Objetivo:
Los niños y jóvenes pueden ir al colegio de forma independiente y segura.
Descripción:
La administración municipal siempre tiene en cuenta las necesidades de niños y jóvenes en su estrategia de movilidad. Todos los colegios están desarrollando gradualmente sus propios planes de desplazamiento escolar. En los próximos años se ampliarán medidas como el Car Friday, los caminos escolares, la formación en movilidad y muchas más.
Responsabilidad principal:
Oficina de Planificación Urbana
Inicio y duración:
En curso
Recursos:
Ninguno adicional
1.8 Adaptar la eficacia y fiabilidad del transporte público a las necesidades de los alumnos
Objetivo:
Aumentar la fiabilidad y el atractivo de los servicios de transporte público.
Descripción:
La administración municipal recurre a un estudio externo para examinar la eficiencia y eficacia de los servicios de transporte escolar existentes y los adapta a las necesidades de los escolares en la medida de lo posible. Los niños y los jóvenes participan plenamente en la nueva redacción del plan de transporte local.
Responsabilidad principal:
Oficina de planificación urbana
Inicio y duración:
2025 a 2027
Recursos:
No additional
1.9 Paseos de seguridad
Objetivo:
Los niños y jóvenes se sienten seguros y cómodos en Bonn.
Descripción:
Junto con una organización independiente, la administración de la ciudad lleva a cabo paseos de seguridad con niños y jóvenes para identificar fuentes de peligro y lugares inseguros. Los departamentos especializados pertinentes desarrollan medidas para hacer que estos lugares o rutas sean más seguros para niños y jóvenes.
Responsabilidad principal:
Oficina de la Infancia, la Juventud y la Familia, junto con la Oficina del Programa de Justicia Social.
Inicio y duración:
2026 a 2027
Recursos:
Ninguno adicional
2. condiciones marco favorables a la infancia
Objetivo clave: Existen estructuras en la administración de la ciudad de Bonn que garantizan que los intereses de los niños y jóvenes son reconocidos y tenidos en cuenta.
2.1 Examen de los intereses del niño
Objetivo:
Los intereses de los niños y jóvenes son considerados y tenidos en cuenta en todas las decisiones que les afectan.
Descripción:
La administración municipal identifica las decisiones que afectan a los intereses de los niños y los jóvenes. A continuación, desarrolla procesos normalizados en los departamentos especializados pertinentes para que los intereses de los niños y los jóvenes se tengan debidamente en cuenta en los procesos de toma de decisiones.
Responsabilidad principal:
Oficina del Programa de Justicia Social
Inicio y duración:
2025 a 2027, después en curso
Recursos:
No additional
2.2 Revalorización del cargo de representante de la infancia y la juventud
Objetivo:
El Representante de la Infancia y la Juventud conoce las preocupaciones actuales y diversas de los niños y jóvenes de Bonn y los representa ante la administración.
Descripción:
El cargo de Representante de la Infancia y la Juventud sirve para representar los intereses de los jóvenes de Bonn y, por tanto, está en contacto permanente con ellos.
La reorganización y reestructuración de la oficina del Representante de la Infancia y la Juventud reforzará esta función y, por tanto, su relevancia e impacto.
Organización responsable:
Oficina del Programa de Infancia, Juventud y Familia y Justicia Social
Inicio y duración:
2025
Recursos:
Ninguno adicional
2.3 Persona de contacto para jóvenes queer
Objetivo:
Los jóvenes homosexuales reciben apoyo, orientación y protección a medida que desarrollan su identidad de género y orientación sexual.
Descripción:
Un nuevo puesto de especialista en una organización independiente desarrolla servicios de asesoramiento y formación para jóvenes queer, sus padres y tutores, así como para profesionales. Representa los intereses de los jóvenes homosexuales y también actúa como interfaz con la administración municipal.
Organización principal:
Oficina de la Infancia, la Juventud y la Familia
Inicio y duración:
2025 - al menos dos años
Recursos:
100.000 euros
2.4 Concepto para la creación de una oficina para la infancia y la juventud
Objetivo:
Se conocen las necesidades y se ha tomado la decisión a favor o en contra de una oficina de infancia y juventud.
Descripción:
En el marco de un programa de participación infantil y juvenil, se determinan las necesidades de una oficina infantil y juvenil. Sobre esta base, se desarrolla el concepto correspondiente junto con organizaciones independientes.
Organización responsable:
Oficina del Programa de Justicia Social
Inicio y duración:
2026
Recursos:
Ninguno adicional
3. participación de niños y jóvenes
Objetivo clave: Los niños y los jóvenes participan en las decisiones que les afectan de una forma adecuada al grupo destinatario.
3.1 Encuestas periódicas a niños y jóvenes
Objetivo:
La administración municipal reconoce y tiene en cuenta los intereses y necesidades de los niños y jóvenes a la hora de tomar decisiones.
Descripción:
Cada dos o tres años se lleva a cabo una amplia encuesta entre niños y jóvenes. Se agrupan los temas de los departamentos especializados y se les comunican los resultados en consecuencia. También se informa a los niños y jóvenes sobre los resultados y otros procesos a través de bonn-macht-mit.de/jugend (Se abre en una nueva pestaña).
Gestión principal:
Unidad de Participación Ciudadana
Inicio y duración:
2025 - en curso
Recursos:
20.000 euros y 0,5 puestos a tiempo completo
3.2 Información sobre participación y decisiones políticas
Objetivo:
Los niños y jóvenes tienen un acceso de bajo umbral y con pocas barreras a la información urbana que les interesa.
Descripción:
Para garantizar que los niños y jóvenes puedan tomar parte en todos los procesos de participación, la información pertinente se prepara de forma adecuada a su edad y se comunica con claridad. La plataforma bonn-macht-mit.de/jugend (Se abre en una nueva pestaña) se dará a conocer a los jóvenes de la ciudad de Bonn y se utilizará aún más para informar sobre las oportunidades de participación. Los resultados de los procesos de participación se publican en la página web.
Responsable:
Unidad de Participación Ciudadana
Inicio y duración:
2025 - en curso
Recursos:
5.000 euros
3.3 Refuerzo del consejo consultivo de la infancia y la juventud
Objetivo:
Los niños y jóvenes del consejo asesor experimentan una mayor participación y autoeficacia.
Descripción:
Se introduce el derecho a hablar y presentar mociones directamente para el Consejo Consultivo para la Participación Infantil y Juvenil en todos los comités y consejos de distrito en los que sea posible. Como resultado, los miembros del consejo consultivo participarán aún más estrechamente en los procesos de toma de decisiones municipales y tendrán la oportunidad de exponer sus perspectivas y demandas directamente.
Responsabilidad principal:
Unidad de Participación Ciudadana
Inicio y duración:
2025
Recursos:
Ninguno adicional
3.4 Participación de niños y jóvenes en la planificación del transporte y el uso del suelo urbano
Objetivo:
Los niños y los jóvenes participan en la planificación del transporte y el desarrollo urbano de una manera adecuada a su edad.
Descripción:
El entorno vital de los niños y los jóvenes se caracteriza en gran medida por su lugar de residencia. Por lo tanto, su participación temprana y adecuada a su edad en el proceso de planificación es muy importante. Bajo la dirección de la Unidad de Participación Ciudadana, los implicados están elaborando directrices sobre cómo ofrecer a los niños y jóvenes oportunidades adecuadas a su edad para participar en los procesos formales e informales de planificación del transporte y de ordenación del territorio urbano.
Organización líder:
Unidad de Participación Ciudadana junto con el Departamento III
Inicio y duración:
En curso
Recursos:
No additional
4. derecho de información y control
Objetivo clave: los niños y jóvenes pueden ejercer su derecho a la información. La situación de los niños y jóvenes de Bonn se conoce a partir de datos exhaustivos y constituye la base para la toma de decisiones.
4.1 Concepto de relaciones públicas y comunicación para informar a niños y jóvenes en Bonn
Objetivo:
Los niños y jóvenes de Bonn están informados sobre los problemas urbanos de Bonn que les afectan.
Descripción:
La administración de la ciudad desarrolla un concepto global que garantice que los niños y los jóvenes estén informados sobre todas las decisiones urbanas y políticas relevantes que les afecten de una manera de bajo umbral y orientada al grupo objetivo.
Responsabilidad principal:
Oficina del Programa de Justicia Social junto con la Oficina de Prensa, Protocolo y Relaciones Públicas
Inicio y duración:
2025 a 2026, ejecución en curso
Recursos:
25.000 euros
4.2 Desarrollo de la Agencia de Empleo Juvenil
Objetivo:
Los jóvenes de Bonn tienen acceso a información exhaustiva y a servicios de apoyo basados en sus necesidades en la transición de la escuela al trabajo/estudio/formación.
Descripción:
La Agencia de Empleo Juvenil (JuBA) se está desarrollando como centro de información y contacto central de bajo umbral para todos los jóvenes en la transición de la escuela a la formación/carrera/estudio. El plan consiste en agrupar los servicios de asistencia profesional a los jóvenes (Oficina de la Infancia, la Juventud y la Familia), la bolsa de empleo U25 (ARGE) y el asesoramiento profesional (Agencia de Empleo).
Organización principal:
Oficina de la Infancia, la Juventud y la Familia
Inicio y duración:
2025 - al menos dos años
Recursos:
150.000 euros
4.3 Información social integrada
Objetivo:
Una base de datos común crea la posibilidad de que políticos y administradores municipales tomen decisiones basadas en las necesidades.
Descripción:
Hasta ahora, la administración municipal ha recopilado datos principalmente por departamentos. La recopilación de datos interdepartamentales, así como las evaluaciones y los análisis basados en estos datos, son importantes para crear una imagen holística de la situación de los niños y los jóvenes en Bonn y derivar de ella planes y decisiones adecuados. Los informes periódicos crean transparencia y la posibilidad de realizar análisis y evaluaciones de impacto.
Responsabilidad principal:
Oficina del Programa de Justicia Social
Inicio y duración:
2025 - al menos dos años, ejecución en curso
Recursos:
0,5 puestos a tiempo completo
Conclusión y perspectivas
Este plan de acción, con un total de 20 medidas, es el resultado de un proceso en varias fases en el que han participado ampliamente niños, jóvenes y adultos de dentro y fuera de la administración municipal.
La administración municipal dispone de tres años a partir de 2025 para aplicar las medidas. Durante este tiempo, el coordinador del programa llevará a cabo un seguimiento regular y hará que el proceso sea transparente. Unos 18 meses después de la concesión del sello, se elaborará un informe provisional público y se celebrará una reunión intermedia en la que se evaluará el estado de aplicación.
Transcurridos aproximadamente dos años, se celebrará un futuro taller para revisar el plan de acción actual y elaborar uno nuevo.
Las voces de los niños y los jóvenes siempre se incluyen y se tienen en cuenta a lo largo de todo el proceso. Al fin y al cabo, son el grupo destinatario de este plan de acción y de todo el proceso.
- Contacto
- Lugar
- Dirección postal
- Accesibilidad
Contacto
Lugar
Mujer Felicitas Müller
Etage 3
Loggia am Stadthaus (Hausnummer 2)
Thomas-Mann-Straße 2
53111 Bonn
Dirección postal
Bundesstadt Bonn
53103 Bonn
Accesibilidad
Acceso para minusválidos
Ascensor en el edificio